En esta entrada realizaremos varios métodos para la obtención de backup de swicth Alcatel de las familias Omniswitch 9700, 6700, Omniaccess 4300 y Omnistack 6200
Para la obtención de los backup realizaremos varios procedimientos dependiendo de la familia a la que correspondan.
A)     Alcatel
Omniswitch 9700 y 6800
1- Iniciar
cliente ftp en línea de comandos.
2- Abrir
conexión con la máquina remota mediante el comando 
                    open dirección_IP.
                    Ejemplo:          open 10.10.10.10
3- Introducir
usuario (admin) y la contraseña
correspondiente
4- Cambiar
al directorio /flash/certified.
        Comandos básicos:
            pwd                  Identifica el directorio
actual
            cd
..                 Sube un directorio
en el árbol de directorios.
            cd
directorio      Cambia al directorio
indicado
            dir                    Muestra el contenido del
directorio
5- Trasferir
el archivo boot.cfg  de la ruta remota /flash/certified al disco local, con el
comando 
get boot.cfg  RutaDestino\ArchivoDestino.cfg
Ejemplo:          get
boot.cfg C:\Copias_Seguridad\Switch01_boot.cfg
6- Cerrar
la conexión ftp con el comando quit.
B) Alcatel Omniaccess 4300
1- Abrir
un servidor TFTP.
2- Iniciar
cliente ssh (con OpenSSH desde la línea de comandos de Windows)
3- Abrir
conexión con la máquina remota con usuario administrador: 
                       ssh -l admin dirección_IP
            Ejemplo:          ssh
-l admin 10.10.10.20
4- Introducir
la contraseña para el usuario administrador
5- Acceder
a la configuración del controlador con el comando enable, solicitará contraseña para acceder a esta área.
6- Traspasar
la configuración activa del controlador al equipo mediante el servidor TFTP:
                       copy running-config tftp:
IP_Servidor_TFTP NombreArchivoDestino
            Ejemplo:    copy
running-config tftp: 20.20.20.10 Switch02_config.cgf
7- Cerrar
la conexión ssh con el comando exit
C) Alcatel Omnistack 6200
1- Abrir
el servidor TFTP.
2- Iniciar
cliente ssh (con OpenSSH desde la línea de comandos de Windows)
3- Abrir
conexión con la máquina remota y con usuario administrador con el comando 
                       ssh
dirección_IP
                  Ejemplo:          ssh
10.10.10.30
4- Introducir
el nombre de usuario (admin) y su contraseña.
5- Traspasar
la configuración activa del controlador al equipo con el servidor TFTP
                           copy running-config tftp://IP_Servidor_TFTP/NombreArchivoDestino
              Ejemplo:     copy
running-config tftp://20.20.20.10/
6- Cerrar
la conexión ssh con el comando exit
Software utilizado
           Servidor
TFPF
En este manual se utiliza 3CDaemon.
Cliente
SSH
En este manual se
utiliza OpenSSH

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario